
Aprovisionamiento en Pastelería
95,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Descripción
Objetivos
- Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar procesos de aprovisionamiento en pastelería.
- En concreto el alumno será capaz de: Clasificar y evaluar los géneros y materias primas utilizados en pastelería atendiendo a sus características organolépticas nutricionales de calidad y posibilidades de intervención en las ofertas gastronómicas.
- Analizar y definir procesos de aprovisionamiento recepción y almacenaje de bebidas géneros crudos y semielaborados elaboraciones culinarias y otros materiales especificando las medidas e instrumentos de control y aplicarlos.
- Formalizar y controlar inventarios de mercancías utensilios mobiliario y equipos propios de la producción de pastelería para conocer su cantidad y grado de rotación y conservación.
- Aplicar procedimientos de supervisión de procesos de aprovisionamiento almacenaje y control de inventarios en pastelería controlando los resultados intermedios y finales derivados de los mismos.
- Aplicar los procedimientos habituales para el control de consumos en pastelería.
- Diferenciar y caracterizar la documentación y aplicaciones informáticas de uso común para controlar consumos en pastelería.
Programa
UD1. Materias primas en pastelería.
-
- 1.1. Clasificación gastronómica: variedades más importantes características físicas calidades propiedades organolépticas y aplicaciones gastronómicas básicas.
-
- 1.2. Caracterización nutricional de las materias primas.
-
- 1.3. Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos que le son inherentes.
-
- 1.4. Las materias primas no perecederas.
-
- 1.5. Las materias primas perecederas.
-
- 1.6. Denominaciones de origen.
- 1.7. Creación de fichas técnicas y de control.
UD2. Utilización de productos y materiales de pastelería.
-
- 2.1. Material fungible para pastelería.
-
- 2.2. Material inventariable para pastelería.
-
- 2.3. Bienes que forman las existencias o stocks.
-
- 2.4. Productos en curso.
-
- 2.5. Productos semiterminados (o semielaborados).
- 2.6. Productos terminados.
UD3. Procesos de gestión de aprovisionamiento recepción almacenamiento distribución y control de consumos e inventarios de alimentos bebidas otros géneros y equipos en restauración.
-
- 3.1. Principales funciones de la gestión de aprovisionamiento.
-
- 3.2. Proceso de aprovisionamiento.
-
- 3.3. Características de los procesos y metodología para identificar necesidades de aprovisionamiento.
-
- 3.4. Formas de expedición canales de distribución y medios de transporte habituales de materias primas alimentarias y bebidas.
-
- 3.5. Proceso administrativo de las compras.
-
- 3.6. Procedimientos de compra y recepción de productos sometidos a condiciones especiales.
-
- 3.7. Caracterización concreción de sistemas procesos de almacenamiento y distribución interna.
-
- 3.8. Diseño de rutas de distribución interna.
- 3.9. Practicas de protección ambiental en los procesos de aprovisionamiento.
UD4. Control de consumos y existencias.
-
- 4.1. Control e inventario de existencias en pastelería. Concepto.
-
- 4.2. Gestión y valoración de stock.
-
- 4.3. Inventario y valoración de existencias. Inventario físico e inventario permanente. Concepto.
-
- 4.4. Documentación habitual y aplicaciones informáticas para el control de consumos en pastelería y el inventario de existencias.
- 4.5. Calculo de consumos mermas perdidas y roturas. Consumo teórico y consumo real.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Información adicional
Categoría | Hostelería y turismo |
---|---|
Duración | 60 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.