
Aplicación de Normas y Condiciones Higiénico-Sanitarias en Restauración
76,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Descripción
Objetivos
- Analizar y aplicar las normas y condiciones higiénico-sanitarias referidas a las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas para evitar riesgos de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental.
Programa
UD1. Aplicación de las Normas y Condiciones de Seguridad en las Zonas de Producción y Servicio de Alimentos y Bebidas.
-
- 1.1. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales las instalaciones el mobiliario los equipos la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.
- 1.2. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
UD2. Cumplimiento de las Normas de Higiene Alimentaria y Manipulación de Alimentos.
-
- 2.1. Concepto de alimento.
-
- 2.2. Requisitos de los manipuladores de alimentos.
-
- 2.3. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
-
- 2.4. Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
-
- 2.5. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos.
-
- 2.6. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos.
-
- 2.7. Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos causas y factores contribuyentes.
-
- 2.8. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas químicas y biológicas.
-
- 2.9. Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
-
- 2.10. Salud e higiene personal: factores materiales y aplicaciones.
-
- 2.11. Manejo de residuos y desperdicios.
-
- 2.12. Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos.
-
- 2.13. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos.
-
- 2.14. Control de plagas: finalidad de la desinfección y desratización.
-
- 2.15. Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos.
-
- 2.16. Etiquetado de los alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria.
-
- 2.17. Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones.
-
- 2.18. Autocontrol: Sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).
- 2.19. Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH).
UD3. Limpieza de Instalaciones y Equipos Propios de las Zonas de Producción y Servicio de Alimentos y Bebidas.
-
- 3.1. Productos de limpieza de uso común: tipo clasificación.
-
- 3.2. Características principales de uso.
-
- 3.3. Medidas de seguridad y normas de almacenaje.
-
- 3.4. Interpretación de las especificaciones.
-
- 3.5. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
- 3.6. Procedimientos habituales: tipos y ejecución.
UD4. Uso de Uniforme y Equipamiento de Seguridad en las Zonas de Producción y Servicio de Alimentos y Bebidas.
-
- 4.1. Uniformes de cocina: tipos.
-
- 4.2. Prendas de protección: tipos adecuación y normativa.
- 4.3. Uniformes del personal de restaurante-bar.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Información adicional
Categoría | Hostelería y turismo |
---|---|
Duración | 50 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.