Adobe Photoshop CS5
115,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Objetivos
- Familiarizarse con la aplicación y su entorno de trabajo.
- Aprender a crear nuevos documentos Photoshop CS5.
- Configurar un documento en Photoshop CS5.
- Introducir y conocer las principales herramientas de selección.
- Introducir y conocer las principales herramientas de pintura.
- Conocer y trabajar con capas en Photoshop.
- Introducir y conocer las principales herramientas de texto.
Programa
UD1. El interface.
-
- 1.1. Borrado de preferencias.
-
- 1.2. Primeros pasos.
-
- 1.3. Recorrido rápido del interface.
-
- 1.4. Uso eficiente de las herramientas.
-
- 1.5. Fichas o pestañas.
-
- 1.6. Gestión de paneles.
-
- 1.7. Atajos a medida.
- 1.8. Workspace.
UD2. Guardar y ajustar documentos.
-
- 2.1. Creación de documentos.
-
- 2.2. Modificación de tamaño.
-
- 2.3. Pan and zoom.
-
- 2.4. Navegador.
-
- 2.5. Deshacer e historia.
-
- 2.6. Tamaño de lienzo.
-
- 2.7. Rotación de Vista.
-
- 2.8. Guardado de documentos.
- 2.9. Buscar imágenes mediante bridge.
UD3. Herramientas de selección.
-
- 3.1. Selecciones geométricas.
-
- 3.2. Modificar selecciones.
-
- 3.3. Combinar selecciones.
-
- 3.4. Herramienta de selección rápida.
-
- 3.5. Herramientas de selección varita mágica.
- 3.6. Guardado de selecciones.
UD4. Herramientas de pintura.
-
- 4.1. Modos de color.
-
- 4.2. Selecciones de color.
-
- 4.3. Pincel y panel de pinceles.
-
- 4.4. Relleno de color.
-
- 4.5. Sustitución de color.
- 4.6. Degradados.
UD5. Gestión de capas.
-
- 5.1. Capas.
-
- 5.2. Ajustes de visualización.
-
- 5.3. Creación de capas.
-
- 5.4. Mover y borrar capas.
-
- 5.5. Trabajar con múltiples capas.
-
- 5.6. Bloqueo de capas.
-
- 5.7. Combinado y colapsado.
- 5.8. Estilos de capa.
UD6. Herramientas de texto.
-
- 6.1. Texto normal.
-
- 6.2. Texto de párrafo.
- 6.3. Transformación y deformación.
UD7. Manipulación.
-
- 7.1. Recortar.
-
- 7.2. Medidas.
-
- 7.3. Transformación.
-
- 7.4. Escalar según contenido.
- 7.5. Rellenar según contenido.
UD8. Filtros.
-
- 8.1. Filtros.
- 8.2. Trabajando con la galería de filtros.
UD9. Guardar.
-
- 9.1. Guardar para web.
-
- 9.2. Creación de galería web con Bridge.
- 9.3. Imprimir.
UD10. Color – LAB – RGB – CMYK – LAB, RGB o CMYK.
-
- 10.1. Indexado.
-
- 10.2. Grises y mapa de bits.
- 10.3. Gestión de color.
UD11. Foto – ajustes.
-
- 11.1. Histogramas.
-
- 11.2. Capas de ajuste.
-
- 11.3. Niveles.
-
- 11.4. Curvas.
-
- 11.5. Tono-saturación.
-
- 11.6. Ajustes con sombras-iluminación.
- 11.7. Reducción de ruido.
UD12. Canales y capas.
-
- 12.1. Máscara de capa.
-
- 12.2. Canales.
-
- 12.3. Canales alpha.
- 12.4. Capas de forma.
UD13. Objetos inteligentes.
-
- 13.1. Objetos inteligentes.
- 13.2. Filtros inteligentes.
UD14. 3D.
-
- 14.1. Importación.
-
- 14.2. Guardado de documentos 3D.
-
- 14.3. Exportación 3D.
-
- 14.4. Formas 3D predeterminadas.
-
- 14.5. Pintar y texturas.
- 14.6. Convertir objeto 2D a postal 3D.
UD15. Herramientas avanzadas.
-
- 15.1. Pincel corrector puntual.
-
- 15.2. Pincel corrector.
-
- 15.3. Herramienta parche.
-
- 15.4. Herramienta tapón de clonar.
-
- 15.5. Retoque de ojeras.
- 15.6. Licuar.
UD16. Automatizaciones.
-
- 16.1. Acciones.
-
- 16.2. Automatizar por lotes.
-
- 16.3. Automatizaciones.
- 16.4. Automatización HDR con Photoshop.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Categoría | Informática y comunicaciones |
---|---|
Duración | 75 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.