
Actualización en la Planificación Familiar
155,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Descripción
Objetivos
- Adquirir conocimientos de los distintos métodos anticonceptivos.
- Fomentar la educación sexual en los adolescentes.
- Conocer las pautas a seguir en la prevención del cáncer de cérvix.
- Adquirir a grandes rasgos los conocimientos sobre la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo.
- Conocer los distintos cambios que conlleva la etapa de la menopausia y asesorar a la mujer que está pasando por ella.
Programa
UD1. Educación Sexual.
-
- 1.1. Concepto de Salud Sexual.
-
- 1.2. Aparato Reproductor Femenino.
-
- 1.3. Aparato Reproductor Masculino.
-
- 1.4. El Ciclo Menstrual. Alteraciones del Ciclo Menstrual.
-
- 1.5. La Reproducción Natural.
- 1.6. Un poco de Historia de la Anticoncepción.
UD2. Enfermedades de Transmisión Sexual.
-
- 2.1. ¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual?.
-
- 2.2. Causas de ETS.
-
- 2.3. Pruebas de ETS.
- 2.4. ETS más Importantes.
UD3. Métodos Anticonceptivos.
-
- 3.1. Anticonceptivos de Barrera.
-
- 3.2. Anticonceptivos Mecánicos.
-
- 3.3. Anticonceptivos Hormonales.
-
- 3.4. Anticonceptivos Naturales.
-
- 3.5. Anticonceptivos Químicos.
- 3.6. Anticonceptivos Quirúrgicos.
UD4. Interrupción Voluntaria del Embarazo. Legislación Española.
-
- 4.1. Definición de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
-
- 4.2. Factores Relacionados con la IVE.
-
- 4.3. Pasos a seguir si la Mujer piensa que está Embarazada.
-
- 4.4. Técnicas de Realización de la IVE.
-
- 4.5. Complicaciones y Cuidados tras la IVE.
-
- 4.6. Recomendaciones en la Consulta de Planificación Familiar.
- 4.7. Legislación Española Vigente sobre la IVE.
UD5. Reproducción Asistida y Esterilidad.
-
- 5.1. Esterilidad-Infertilidad.
-
- 5.2. Pruebas Diagnósticas en la exploración de la Pareja Estéril.
-
- 5.3. Reproducción Asistida. Tipos de Procedimientos.
- 5.4. Problemas Psicológicos.
UD6. Atención en la Menopausia.
-
- 6.1. El Climaterio y la Menopausia.
-
- 6.2. Síntomas de la Menopausia y Recomendaciones.
-
- 6.3. Hábitos Saludables durante la Menopausia.
-
- 6.4. Tratamiento Farmacológico de la Menopausia.
- 6.5. Asesoramiento en Planificación Familiar sobre la Menopausia.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Información adicional
Categoría | Sanidad |
---|---|
Duración | 100 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.