
Análisis del Mercado de Productos de Comunicaciones
155,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Descripción
Objetivos
- Diferenciar las características de los medios de transmisión existentes en el mercado Explicar los niveles existentes en el conjunto de protocolos TCP/IP Explicar las características técnicas y el modo de funcionamiento de los diferentes equipos de interconexión de red.
Programa
UD1. Introducción a las comunicaciones y redes de computadoras.
- 1.1. Tareas de un sistema de telecomunicaciones.
1.2. Comunicación a través de redes.
1.3. Clasificación de redes.
1.4. Protocolos y arquitectura de protocolos.
1.5. Reglamentación y Organismos de Estandarización. IETF. ISO. ITU. ICT.
UD2. Principios de Transmisión de datos.
- 2.1. Conceptos.
2.2. Transmisión analógica y digital.
2.3. Codificación de datos.
2.4. Multiplexación.
2.5. Conmutación.
UD3. Medios de transmisión guiados.
- 3.1. El par trenzado.
3.2. El cable coaxial.
3.3. La fibra óptica.
3.4. Catálogos de medios de transmisión.
UD4. Medios de transmisión inalámbricos.
- 4.1. Características de la transmisión no guiada.
4.2. Frecuencias de transmisión inalámbricas.
4.3. Antenas.
4.4. Microondas terrestres y por satélite.
4.5. Enlace punto a punto por satélite.
4.6. Multidifusión por satélite.
4.7. Radio.
4.8. Infrarrojos.
4.9. Formas de propagación inalámbrica.
UD5. Control de enlace de datos.
- 5.1. Funciones del control de enlace de datos.
5.2. Tipos de protocolos.
5.3. Métodos de control de línea.
5.4. Tratamiento de errores.
5.4. Control de flujo.
UD6. Protocolos.
- 6.1. Protocolos de interconexión de redes. Protocolo IP.
6.2. Protocolo de Transporte. Protocolos TCP/UDP.
6.3. Seguridad en redes.
6.4. Protocolos del Nivel de aplicación.
UD7. Equipos de interconexión de red.
- 7.1. Dispositivos de interconexión de redes.
7.2. Contratación de acceso básico a redes públicas.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Información adicional
Categoría | Informática y comunicaciones |
---|---|
Duración | 100 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.