
Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelo e Instalaciones
90,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Descripción
Objetivos
- Aplicar los métodos de control fitosanitarios en plantas, suelo e instalaciones, siguiendo las especificaciones técnicas establecidas, manejando adecuadamente la maquinaria y herramientas
Programa
UD1. Maquinaria de Aplicación de Plaguicidas: Tipos Conservación y Regulación.
-
- 1.1. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
-
- 1.2. Desinsectación y desinfección y desratización de instalaciones.
-
- 1.3. Equipos de aplicación: funcionamiento de los diferentes tipos.
-
- 1.4. Principales máquinas y equipos.
-
- 1.5. Clasificación: espolvoreadores pulverizadores atomizadores fumigadores nebulizadores.
-
- 1.6. Preparación mezcla y aplicación de productos fitosanitarios.
-
- 1.7. Procedimientos de operación.
-
- 1.8. Preparación regulación y calibración de maquinaria y equipos de tratamientos. Puesta a punto.
-
- 1.9. Preparación de caldos o polvos. Aplicación de los mismos.
-
- 1.10. Recogida de productos o subproductos del proceso de aplicación.
- 1.11. Limpieza mantenimiento y revisiones de los equipos.
UD2. Buenas Prácticas y Prevención de Riesgos Relacionados con el Control Fitosanitario.
-
- 2.1. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para la salud.
-
- 2.2. Medidas preventivas y protección del aplicador.
-
- 2.3. Práctica de la protección fitosanitaria.
-
- 2.4. Primeros auxilios.
-
- 2.5. Riesgos derivados de la utilización de plaguicidas para el medio ambiente.
-
- 2.6. Principios de la trazabilidad.
- 2.7. Buenas prácticas ambientales en la práctica fitosanitaria (manejo de residuos envases vacíos etc.).
UD3. Normativa Básica Relacionada con el Control de Plagas Enfermedades Malas Hierbas y Fisiopatías.
- 3.1. Relación trabajo-salud.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Información adicional
Categoría | Agraria |
---|---|
Duración | 60 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.