
Elaboración de un Plan de Emergencias
115,00€
Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
Descripción
Objetivos
- Conocer qué es un plan de emergencias y evacuación.
- Aprender cómo se realiza un plan de emergencias y evacuación.
- Distinguir y conocer las distintas funciones de las personas que intervienen en un plan de emergencias y evacuación.
- Aprender a implantar un plan de emergencias.
Programa
UD1. El plan de emergencia.
-
- 1.1. Alcance del Art. 20 de la ley de prevención de riesgos laborales.
-
- 1.2. Objetivos del plan de emergencia.
-
- 1.3. Definiciones.
-
- 1.4. Clasificación de las emergencias.
- 1.5. Contenido de un plan de emergencia.
UD2. Evaluación de riesgos.
-
- 2.1. Foco de peligro. Inventario de riesgos.
-
- 2.2. Evaluación de los riesgos.
-
- 2.3. Método de evaluación del riesgo de incendio.
-
- 2.4. Método de Gretener.
-
- 2.5. Método de Gustav Purt.
- 2.6. Documentación de referencia.
UD3. Medios de protección.
-
- 3.1. Clasificación de los fuegos.
-
- 3.2. Clasificación de los agentes extintores.
-
- 3.3. Extintores portátiles.
-
- 3.4. Bocas de incendio equipadas (BIE).
-
- 3.5. Hidrantes.
-
- 3.6. Equipos de detección.
-
- 3.7. Instalaciones automáticas de extinción.
-
- 3.8. Programa de mantenimiento de medios.
- 3.9. Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios en los establecimientos industriales.
UD4. El plan de emergencia en la empresa.
-
- 4.1. Alcance.
-
- 4.2. Definiciones.
-
- 4.3. La empresa y sus actividades.
-
- 4.4. Tipos de emergencia consideradas en la empresa.
-
- 4.5. Equipo humano de intervención.
-
- 4.6. Sistema de aviso.
-
- 4.7. Vías de evacuación.
-
- 4.8. Puntos de reunión.
-
- 4.9. Planos de situación de los medios de protección.
-
- 4.10. Plan de actuaciones en caso de emergencia.
-
- 4.11. Tiempos previos a las actuaciones.
-
- 4.12. Lista de teléfonos de emergencias.
-
- 4.13. Comprobación de los equipos de protección.
-
- 4.14. Archivo vitales para la empresa.
- 4.15. Documentación de referencia. Legislación.
UD5. Implantación del plan de emergencia.
-
- 5.1. Responsabilidad.
-
- 5.2. Programa de implantación.
-
- 5.3. Programa de mantenimiento.
-
- 5.4. Simulacros de emergencia.
- 5.5. Investigación de siniestros.
UD6. Primeros auxilios.
-
- 6.1. Introducción.
-
- 6.2. Concepto de primeros auxilios.
-
- 6.3. Pautas de actuación.
- 6.4. Métodos de reanimación.
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Información adicional
Información adicional
Categoría | Prevención de riesgos laborales |
---|---|
Duración | 75 Horas |
Tipo | Especialización |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.